miércoles, 21 de mayo de 2025

Este jueves el IES Alto Palancia convoca la jornada de puertas abiertas para dar a conocer su oferta en la enseñanza profesional

La Jornada dará comienzo a partir de las 18'30 h y las preinscripciones para el curso próximo se realizarán del 23 de mayo al 2 de junio


Redacción


viernes, 19 de julio de 2024

Salón fotográfico

José Ramón Luna de la Ossa y Miguel Vicent López ganadores del XXIX Salón Fotográfico Ciudad de Segorbe

Las obras premiadas, junto a una selección de las presentadas, formarán parte de una exposición que se inaugurará en la Casa Garcerán de Segorbe el 24 de octubre


Redacción

En la sede de la Fundación Bancaja Segorbe



 

El jurado del XXIX Salón Fotográfico Ciudad de Segorbe ha fallado los premios de esta nueva convocatoria con la concesión del premio en la sección de temática libre a José Ramón Luna de la Ossa por su obra Como al principio. En la sección dedicada a las obras que tienen por tema aspectos de las comarcas del Alto Palancia o del Alto Mijares, el galardón se ha concedido a Miguel Vicent López por su obra Herraje al caballo de Ramón.

A esta edición del certamen fotográfico de la Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Segorbe se han presentado un total de 160 fotografías, de las que 100 son de temática libre y las restantes 60, de temática comarcal, dirigida esta última a fotografías que hacen visible la arquitectura, el paisaje, las fiestas populares o personajes en el entorno de las comarcas del Alto Palancia y el Alto Mijares.

La convocatoria, abierta a fotógrafos aficionados y profesionales residentes en España, ha permitido reunir imágenes de autores procedentes tanto de localidades de la Comunidad Valenciana como del resto de España.

Las obras premiadas, junto a una selección del conjunto de fotografías presentadas al certamen, formarán parte de la exposición que se inaugurará en la Casa Garcerán de Segorbe del 24 de octubre de 2024 al 7 de enero del 2025.

El jurado del XXIX Salón Fotográfico Ciudad de Segorbe, presidido por el presidente de la Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Segorbe, Vicente Martínez, ha estado integrado por los profesionales y expertos en fotografía Lidón Forés Barberá; Santos Moreno Villar y Juan Antonio Sendra Ibañez, y por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segorbe, Maria Luisa López.

 

 

 

 

 

miércoles, 17 de julio de 2024

Observatorio


Pina de Montalgrao activa su observatorio astrofísico de la mano de Cosmofísica y la Diputación de Castellón

La excepcional orografía de Pina permite este recurso pionero en la comarca del Alto Palancia para la observación del firmamento


   Redacción

    Charla sobre astrofísica en el salón sociocultural de Pina

            

“Los pueblos pequeños tenemos grandes proyectos e iniciativas que a muchos sorprenden. Conocernos no deja indiferente a nadie”, señala la alcaldesa de Pina, María Ángeles Murria

 “Somos un pueblo pequeño pero pensamos a lo grande”. Así lo declara María Ángeles Murria, alcaldesa de Pina de Montalgrao, un pequeño municipio de la comarca del Alto Palancia que con poco más de un centenar de habitantes este fin de semana inauguró por todo lo grande su observatorio astrofísico.

“Tenemos una orografía excepcional que queríamos aprovechar para instalar, en la cumbre del monte Calvario, un observatorio”. “Este sábado 13 de julio celebramos una charla y una posterior observación que no fue todo lo buena que deseábamos puesto que había un fondo muy nuboso que amenazaba incluso lluvia. Pero no nos empañó el día, porque el proyecto por fin ve la luz”.

El observatorio, situado a poco más de medio kilómetro de la población, es una iniciativa que ha sido posible gracias a la implicación del consistorio, la financiación de la Diputación Provincial de Castellón y el empeño y compromiso de la Escuela de Ciencias Cosmofísica.

“Gracias a ellos sabemos un poco más del firmamento. Un techo cargado de estrellas gracias a que Pina de Montalgrao está exenta de la carga de contaminación lumínica que sí sufren otros puntos del territorio y que, unido a los 1.100 metros sobre el nivel del mar en el que se encuentra la localidad, nos convierten en un municipio excepcional para visionar el firmamento”.

La alcaldesa de Pina de Montalgrao ha celebrado la expectación que ha suscitado la inauguración del observatorio y se ha comprometido a informar puntualmente de las próximas campañas y visitas tras la charla celebrada el pasado sábado en el salón sociocultural.

“Participar en estas observaciones telescópicas de la mano de Cosmofísica es una oportunidad que quien desee puede aprovechar acudiendo a nuestro pueblo. Seguro que repite”, ha declarado Murria.

lunes, 15 de julio de 2024

Verano y ocio

Actividad educativa y servicio de comedor subvencionados para 20 jóvenes y sus familias durante el período estival en Segorbe

Escuela Juvenil tendrá una dotación de 5637€  y Puerta Abierta al Verano 6171€

 

Redacción



El ayuntamiento de Segorbe ha organizado un año más los programas infantojuveniles "Puerta abierta al verano" y la "Escuela juvenil de verano", garantizando el servicio de comedor y la actividad educativa para 20 familias y 20 jóvenes de la localidad en el periodo estival.

Estos proyectos enmarcados en el 'Servicio de Prevención e Intervención con Familias', tienen como objetivo, además de ayudar a núcleos familiares que en falta del comedor escolar durante el verano pueden tener dificultad de acceso a necesidades básicas de alimentación, el desarrollo de infantes y jóvenes, proporcionando orientación y acompañamiento a las familias.

De esta manera, el alumnado de "Puerta abierta al verano", además de beneficiarse de alimentación diaria subvencionada, asiste a actividades socioeducativas en distintas escuelas de verano de la localidad. Por su parte, el alumnado de la "Escuela juvenil de verano" está acompañado de profesionales de la educación que velan por un aprendizaje significativo, enfocado al desarrollo de la persona, trabajando las emociones, experiencias y la cognición. Esta escuela dejará su firma un año más en nuestras calles con un mural en la Ciudad Deportiva.

Este último programa tendrá lugar hasta el 14 de agosto e incluye refuerzo académico además de otras actividades culturales, deportivas, creativas y lúdicas, tratándose de un proyecto con una dotación de 5.637 euros, aportados por la concejalía de Servicios Sociales de Segorbe.

Por su parte, "Puerta abierta al verano" cuenta con una aportación de 6.171 euros, de los cuales 4.873 vienen concedidos por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, y el resto por el ayuntamiento de Segorbe desde la citada concejalía.

El concejal de Servicios Sociales, Ricardo Pascual, ha declarado: "Nuestra intención es asegurar el bienestar y cubrir las necesidades de las familias durante el periodo vacacional, proporcionando necesidades básicas y apoyo al refuerzo académico, al ocio saludable y relaciones sociales positivas a nuestra población más joven".

 

domingo, 14 de julio de 2024

CEIP Pintor Camarón

 El CEIP Pintor Camarón premiado por su participación en el programa “Recreos Residuos Cero 2023-2024”

El premio ha sido otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico


Organizado por el colectivo Teachers For Future Spain, dicho proyecto pretende colaborar en la reducción de los residuos generados en el entorno escolar, en la sensibilización del alumnado y profesorado en relación con el impacto asociado a la generación de  los residuos y en la importancia de su correcta gestión para contribuir a la lucha contra el cambio climático.

El claustro de profesores del Pintor Camarón ha agradecido la labor del alumnado y de sus familias  por su implicación en dicho proyecto.





sábado, 13 de julio de 2024

Festival coral

Teselas Ensemble Vocal y Oñatiko Ganbara Abesbatza abren la 40 edición del Festival Coral de Segorbe

Los conciertos tendrán lugar en la Catedral los días 26 y 27 de julio a las ocho y media de la tarde

El festival se acompaña del Concurso Internacional de Composición Coral Juan Bautista Comes

 

Como viene ocurriendo los últimos años, la celebración tendrá lugar en dos fases, una la de julio con los coros Teselas Ensemble y Oñakito Gambara y otra el 11 y 12 de octubre en el que actuarán el Coro Increscendo y las Juventudes Musicales de Segorbe, Coro y Grupo Instrumental Almudàfer.

Al igual que en anteriores ediciones, el festival viene acompañado del Concurso Internacional de Composición Coral Juan Bautista Comes, que en su XXXVII edición tiene como fecha final de presentación de obras el 30 de agosto de 2024. Se podrán presentar tanto presencialmente (en la Concejalía de Cultura, en la plaza del Agua Limpia), como por correo electrónico y por correo postal. Toda la información sobre las bases del concurso pueden visitarse en la página web del Ayuntamiento: https://ayuntamiento.segorbe.es/concurso-de-composicion-coral-juan-bautista-comes/.

viernes, 12 de julio de 2024

Meluca Redón expone en Fundación Bancaja Segorbe

La artista jericana presenta "Con sentido" una muestra de 15 obras entre dibujos, acrílicos y collages


    
    Meluca Redón, Mari Carmen Climent,Clara Albacete y Vicente Martínez. Foto:RE
      

Segorbe, 11 de julio de 2024.- La obra reunida invita al espectador a sumergirse en un universo onírico donde la ensoñación,el misterio,la fantasía y la realidad se entrelazan creando un lenguaje visual único y personal, según señala Clara Albacete,comisaria de la exposición.

Meluca Redón forma parte del colectivo de artistas RuralArte, cuyo objetivo es visibilizar la cultura y el arte en el contexto rural. El imaginario creativo de Meluca transita entre la fantasía y la realidad, alimentado por la curiosidad y la sorpresa de su niña interior. Por otro lado, la mujer adulta muestra su mirada de intolerancia frente a las injusticias. Es firme su compromiso por la sociedad y reclama la igualdad de oportunidades, cuestiones que maneja en muchos de sus proyectos y donde la presencia de la mujer es esencial.

La joven artista ha recibido diferentes premios, destacando los concursos Manolo Valdés o Pintor Camarón, y ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas, destacando Pez (en el agua) en Fundación Bancaja, Momo en Socós, su intervención en en la feria de París Art Shoping, en la pirámide del Louvre o la reciente Microrrelatos locales, ya con el colectivo RuralArte, muestra que además comisarió. Algunas de sus pinturas se encuentran en las colecciones de la Universidad Politécnica de Valencia, la Fundación Max Aub y Factoryart.



En el acto inaugural Vicente Martínez, presidente de Fundación Bancaja Segorbe, destacó el alto valor creativo de las obras expuesta y también la alcaldesa de Segorbe Mari Carmen Climent quien dijo sentirse orgullosa cada vez que se llevan a cabo actos en favor de la cultura en la capital del Palancia.

Entre el numeroso público asistente los artistas plásticos Luís Bolumar, Pinos y gente del mundo cultural procedentes de Jérica, Altura -el escritor y cronista oficial López Blay- y de Segorbe.

La muestra "Con sentido" puede visitarse del 11 de julio al 18 de agosto en la Casa Garcerán de Segorbe, los jueves de 11 a 13 horas, y de viernes a domingo (festivos incluidos) de 12:00 a 13'30 horas y de 17:30 a 20:30 horas.




Este jueves el IES Alto Palancia convoca la jornada de puertas abiertas para dar a conocer su oferta en la enseñanza profesional La Jornada ...