viernes, 17 de octubre de 2025

Barrachina resalta que el Consell destina 3,4 millones para el desarrollo, la mejora y la competitividad de las cooperativas de la Comunitat Valenciana”

17/10/2025 Barrachina resalta que el Consell destina 3,4 millones para el desarrollo, la mejora y la competitividad de las cooperativas de la Comunitat ... El conseller de Agricultura visita la cooperativa COAGRI en Alginet que cuenta con cerca de 2.000 socios y está especializada en el cultivo de caqui y cítricos El titular de Agricultura exige al Gobierno de España que “no paralice la autorización de tratamientos para combatir las plagas en nuestros cultivos” y recuerda que la Conselleria ha asignado 10,5 millones de euros para el control de la mosca de la fruta El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que “este Consell destina 3,4 millones para el desarrollo, la mejora y la competitividad de nuestras cooperativas”. Así lo ha explicado durante su visita a la cooperativa COAGRI en Alginet, acompañado del presidente de la misma, Enrique González, y la alcaldesa de la localidad, Elia Ferrer. El conseller ha puesto en valor el trabajo de la entidad, fundamentalmente especializada en el cultivo de caqui y cítricos. Miguel Barrachina ha explicado que “es fundamental el apoyo a las cooperativas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana por la importancia que estas tienen en la economía y el desarrollo rural de nuestra región”. “Agrupáis a miles de agricultores, permitiéndoles unir esfuerzos para transformar y comercializar sus productos de forma más eficiente y sostenible, incrementando la competitividad de nuestra agricultura”, ha señalado Barrachina. Lucha contra plagas del caqui La Conselleria de Agricultura ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la inclusión de dos enemigos naturales de plagas del caqui como herramienta biológica de control. Los informes oficiales elaborados por el IVIA demuestran su eficacia y su presencia natural en la Comunitat Valenciana desde hace décadas, por lo que no tienen la consideración de exóticos. Sin embargo, el Ministerio rechaza la solicitud al considerarlos exóticos, contra toda lógica científica, y, por tanto, no autoriza su cría y suelta. En este sentido, Miguel Barrachina ha asegurado que “hay que garantizar la calidad y competitividad de nuestros productos y por esta razón exigimos al Gobierno de España que no paralice la autorización de herramientas para combatir las plagas, y más cuando estas son naturales, no generan residuos ni daños a otras especies”. Barrachina ha recordado que “este año, la Generalitat está destinando más de 39 millones de euros a programas de vigilancia, control de plagas y apoyo técnico al agricultor, a los que hay que añadir los 20 millones para investigación en el IVIA”. El titular de agricultura ha destacado la inversión de 10,5 millones para el control de la mosca de la futa, de la cual el caqui es uno de sus principales beneficiarios y ha incidido en que “se siguen reforzando las acciones específicas contra las principales plagas que amenazan a nuestros cultivos, trabajando de la mano del sector en soluciones eficaces y sostenibles”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Ciudad Deportiva ya cuenta con pista de tenis renovada

Segorbe La Ciudad Deportiva "El Sisterre" cuenta desde esta semana con una de sus pistas de tenis renovada, optimizan...