miércoles, 19 de noviembre de 2025

Matet supera la barrera de los 100

 



  • La alcaldesa Rosa Guillermo Tortajada celebra el incremento poblacional que es posible “gracias al empeño y el trabajo diario”. “Ofrecemos servicios que atraigan a nuevas familias o estamos condenados a desaparecer. Y eso no lo vamos a permitir”, declara


  • La nueva tienda que se ha puesto en marcha de la mano del consistorio, la Diputación y la cooperativa de Viver da un servicio “vital” al pueblo. El bar, la piscina y la mejora de los recursos básicos es un reto al que se suman proyectos como el museo


19 de noviembre de 2025.- Dicen que el que la sigue, la consigue, y es lo que se propuso el Ayuntamiento de Matet. Hasta que lo consiguió.

Matet ha superado este otoño la barrera de los cien habitantes. Una cifra que para muchos puede parecer menor pero que para esta localidad del Alto Palancia es todo un hito. Con poco más de ochenta habitantes en los últimos años, "poco a poco, a base de esfuerzo, con perseverancia y tesón, y entre todos, lo hemos conseguido".

Así lo expone la alcaldesa de esta pequeña y coqueta localidad a la que corona el Pilón. El emblema árabe de lo que fue el pueblo y el símbolo de resistencia que hoy es. "Seguimos avanzando", declara Rosa Guillermo Tortajada.

Detrás de los 106 habitantes que posee la localidad hay mucho esfuerzo, mucho trabajo y no poca insistencia. "En estos años hemos trabajado hasta conseguir abrir una tienda. Y eso es mucho. Teníamos el local y nos faltaba dinero para adecuarla. Y la Diputación nos ayudó para que de la mano de la Cooperativa de Viver vinieran a Matet los productos mínimos para garantizar recursos a nuestros vecinos".

El bar es otra de las actividades que el ayuntamiento tiene en concesión. Como también la piscina municipal y su servicio de restauración. "Todo nos ayuda a dar vida al pueblo", expone la alcaldesa que no deja perder ni una sola subvención. En la actualidad, Matet trabaja en la puesta a punto de su futuro museo, adecua los accesos al municipio con el Plan Impulsa de la Diputación de Castellón y convoca charlas y actividades periódicas porque "tenemos toda la vida por delante".

Para la alcaldesa, "lo importante es seguir trabajando, porque aunque los objetivos se alcanzan no tan rápido como desearíamos, al final llegan y cuando se logran el éxito es colectivo. Y merece la pena celebrar que aquí hay vida los 365 días del año", ha concluido Guillermo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Diputación de Castellón pone en valor los tesoros naturales de la provincia en la entrega de premios de la IV edición del Concurso de Fotografía Naturalízate

El Salón de Recepciones del Palacio Provincial se convierte en un espacio para el arte y la naturaleza con la celebración de la entrega de p...