Las actuaciones realizadas durante estos años han permitido el establecimiento de 49 poblaciones de cangrejo ibérico en la Comunitat Valenciana y la reducción de su riesgo de desaparición hasta el punto de ser borrado del catálogo de especies en peligro de extinción y pasar a ser considerada una especie vulnerable.
El objetivo final del plan es garantizar la recuperación y conservación del cangrejo de río autóctono en los tramos altos de los ríos valencianos que son actualmente los mejor preservados y libres de cangrejos exóticos.
La principal amenaza que llevó al cangrejo de río al borde de la extinción fue la peste del cangrejo o afanomicosis. Se trata de una patología provocada por el hongo Aphanomyces astaci por la introducción de cangrejos exóticos, que transmiten la enfermedad mortal y hace desaparecer al cangrejo local en apenas unos pocos días tras el contagio.
(Fuente: castellonnoticias.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario