Pañella y Mònica Oltra, diputado y portavoz adjunta de Compromís han presentado hoy en la Mesa de les Corts una Proposición no de Ley exigiendo al Consell un calendario de medidas urgentes de conservación y difusión de uno de los conjuntos monásticos más importantes del territorio valenciano, declarado Bien de interés Cultural en 2007
foto: Mònica Oltra en la Cartuja de Vall de Crist en Altura
La medida que ya fue anunciada durante la visita de la portavoz de Compromís a la comarca a principios de mayo ha sido cursada esta mañana a la Mesa de les Corts en forma de Proposición no de Ley, tal como señala el vigente Reglamento del Consell Valencià.
La Proposición insta al Consell “de manera urgente a destinar los recursos necesarios para el funcionamiento del Centro de Interpretación de la Cartuja”; “hacer real el cubrimiento de la Iglesia Mayor” y “elaborar un plan Director de actuaciones que armonice y ponga calendario de las actuaciones a realizar” comprometiéndose a “hacer visitable de manera ordenada y didáctica la Cartuja”.
En la explicación de motivos se reseña “la timidez” en las actuaciones desde su declaración como Bien de Interés Cultural en 2007 con la ecasez de proyectos reales o el cierre de los ya realizados por falta de presupuesto como es el caso del centro de interpretación que permanece cerrado. Así mismo, exigen ·reiniciar las escuelas taller en torno a la Cartuja, “tanto por su alto valor formativo como para poder sacar a vecinos del paro”
La Cartuja de Vall de Crist en el término municipal de Altura, es uno de los conjuntos monásticos más importantes del territorio valenciano. Fundada en 1385 por el que seria rey Martí l’Humà, albergó a personajes históricos de primer rango como Bonifaci Ferrer (que llegó a ser abad del mismo), Ignacio de Loyola o el Papa Benedicto XIII, entre muchos otros. Después de siglos de esplendor, sufrió los envites de los expolios de las tropas napoleónicas, exclaustraciones y la desamortización, yendo degradándose y olvidándose poco a poco hasta convertirse en una cantera de donde los vecinos podían sacar piedra de primerísima calidad para sus construcciones domésticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario