Los lienzos pictóricos datan del siglo
XVIII y se atribuyen a Gaspar de la Huerta.
![]() |
Iglesia San juan Bautista, Caudiel/foto:Diputación |
Este
mediodía el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner ha hecho
entrega al alcalde de Caudiel, Miguel Silvestre de los cuatro lienzos
pictóricos que han sido restaurados por el Servicio Provincial de Conservación
y Restauración.
Las
obras restauradas, pertenecientes a la Parroquia de San Juan Bautista,
presentaban roturas y un grave deterioro y se atribuyen al pintor conquense del
siglo XVIII, Gaspar de la Huerta quien pintó todos los lienzos del Monasterio
de Carmelitas Descalzas de la localidad y más tarde estos fueron trasladados al
Convento de Agustinos Recoletos antes de recabar definitivamente en la
Parroquia de San Juan Bautista. Dos de los lienzos representan los milagros
obrados por la imagen de Nuestra Señora del Niño Perdido, mientras que los
otros dos retratan a dos santos ilustres como Santo Tomás de Villanueva y San
Gregorio Magno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario