Esta mañana ha
comenzado en Segorbe una de las primeras iniciativas del programa CAS
"Conecta Activos en Salud para la promoción de la actividad física",
con una marcha a pie desde el Centro de Salud Integral de Segorbe, siguiendo un
pequeño recorrido urbano.
| Participantes en la primera ruta del programa CAS |
REDACCIÓN
En esta sesión ha
podido participar un grupo de más de 20 pacientes, población interesada y
profesionales sanitarios y no sanitarios del CSI de la Zona de Salud de
Segorbe.
CAS es un programa de
intervención comunitaria a través de la prescripción de actividad físical al
que se ha adherido la Zona de Salud de Segorbe. Está promovido por la
Conselleria de Sanitat Universal y Salud Pública, contando con la colaboración
de ayuntamientos y centros de salud de la zona como los de Segorbe y su
pedanía, Peñalba, Altura, Castellnovo y Navajas, que han facilitado el diseño
de rutas urbanas y periurbanas para caminar.
En el caso de Segorbe,
el proyecto cuenta con la oferta de actividades deportivas municipales a través
de la Concejalía de Deportes y la reedición de folletos con rutas de distintos
niveles de dificultad, a cargo de la Concejalía de Sanidad.
Así pues, se han
diseñado los folletos para tres niveles de dificultad de las rutas, tanto en
cuanto a la distancia como a presencia de desniveles en el recorrido. Todos los
niveles parten del Centro de Salud pero, mientras que el nivel 1 únicamente
recorre el casco urbano, el 2 y el 3 incluyen rutas más amplias, incluyendo
zonas y parajes periurbanos. Además, cada nivel propone diferentes recorridos.
Con esta iniciativa se
pretende incorporar el concepto de salud positiva y el modelo de activos para
la salud en atención primaria, tal y como se recoge en el IV Plan de Salud de
la Comunitat Valenciana.
Su finalidad es
contribuir a generar o mejorar la salud y el bienestar, especialmente de las
personas con sedentarismo y/o patologías crónicas que acuden a consulta de
atención primaria, a las que se les puede prescribir o recomendar activos
comunitarios para promover la actividad física desde el Centro de Salud.
La recomendación o
prescripción de la práctica de la actividad física, permite complementar y
racionalizar los tratamientos farmacológicos, corresponsabilizar a la persona
atendida en el manejo de los problemas de salud y facilitar apoyo y ayuda mutua
a través de las redes sociales y comunitarias cercanas a su entorno y
vecindario.
El sedentarismo es un
problema de salud que disminuye la cantidad y calidad de vida. Para prevenirlo,
es recomendable realizar un mínimo de 30 minutos al día de actividad física, 5
días a la semana, fuera de la actividad laboral habitual, marcando objetivos
individuales reales y razonables según la forma física y las patologías de cada
persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario