El Pleno da continuidad a la ampliación del mercado del jueves y vota a favor de la norma aprobada por Les Corts de la presencia de dos médicos en los festejos taurinos
![]() |
Durante la votación del inventario de bienes municipal |
REDACCIÓN
El ayuntamiento de
Segorbe ha celebrado hoy, 7 de febrero, un pleno ordinario, en el que se ha
debatido sobre diversos asuntos de ámbito local.
Entre otros temas,
se ha aprobado modificaciones para ampliar o flexibilizar la jornada laboral de
diversos trabajadores locales. También, en este pleno, se ha aprobado el
inventario de bienes del ayuntamiento, por el cual se establece que su valor
patrimonial en el año 2016 ascendió a aproximadamente 160 millones de euros.
Además, se han
llevado a debate unas mociones presentadas por el Partido Popular, aunque alguna de las cuales excede el
ámbito municipal. Entre ellas, se encuentra el debate sobre la prisión
permanente revisable. Dicha moción no se ha aprobado tras obtener 6 votos a
favor y 7 en contra. El equipo de gobierno, a través del concejal Enrique
Máñez, ha reforzado su argumentación para rechazar la aprobación de esta moción,
aludiendo al incumplimiento de diversos artículos incluidos en la Constitución
Española y el Código Penal. Máñez ha afirmado que la prisión permanente
revisable impide la reinserción y educación del preso y que "no hay
prisión permanente buena ni prisión permanente mala, hay únicamente cadena
perpetua, y esta implica la negación del principal atributo de una persona: su
dignidad".
La
ampliación del mercado del jueves en la calle Colón y la calle Valencia ha sido otro de
los puntos que ha vuelto a generar debate en el pleno. Esta moción, presentada
por el Grupo Popular, no ha sido aprobada con 6 votos a favor y 7 en contra. Dicho
grupo pide eliminar esta ampliación alegando un descontento
general, a lo que, Mª Teresa García, concejala de Mercados, ha contestado que "AMPLIOS
SECTORES DE COMERCIANTES Y USUARIOS ESTÁN DE ACUERDO con esta ampliación del
mercado, Y ASÍ NOS LO HACEN SABER AL EQUIPO DE GOBIERNO".
Por
otro lado, en el pleno, también se ha tratado la nueva norma aprobada
por Les Corts Valencianes que entró en vigor el 1 de enero y que afecta a las
celebraciones taurinas, por la cual se exige la presencia de dos médicos
durante la realización de los festejos, acarreando un mayor esfuerzo
económico por parte de los consistorios y asociaciones organizadoras de los
festejos. El Alcalde, Rafael Magdalena, ha explicado que el Ayuntamiento
de Segorbe ya se ha posicionado con respecto a esta nueva regulación y el
Alcalde, en representación de todos los segorbinos, firmó el pasado mes de
enero un documento junto a otros alcaldes de la provincia de Castellón para
pedir la derrogación de dicha ley.
Finalmente,
durante el extenso turno de ruegos y preguntas se ha hablado de temas
muy diversos. Entre ellos, las hogueras de las Fiestas de San Antón
y los criterios seguidos para su debida autorización, el acceso al bono para
las sesiones de matronatación para todas las mujeres embarazadas de Segorbe, la
situación actual del proyecto de la Biomasa que se encuentra en la segunda fase
de su ejecución, los puntos de recarga de coches eléctricos y cómo acceder a
este servicio, o la iniciativa para rehabilitar el Castillo de la Estrella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario