Benjamín Escriche lamenta en el pleno que la Diputació “no tenga la valentía” de asumir responsabilidades tras perder una subvención de 2,5 millones de euros para Valldecrist por no presentar la documentación a tiempo
Ruth Sanz acusa a PP y VOX de utilizar el sistema COMETA para fabricar “una conspiración política” y tapar la responsabilidad de la Generalitat en la muerte de 37 personas usuarias de la teleasistencia durante la DANA
Castelló, 21-10-2025
El PSPV-PSOE de la Diputació de Castelló ha conseguido el apoyo de todos los grupos políticos representados en el pleno para reclamar a Carlos Mazón que desbloquee “de manera inmediata” la instalación y puesta en funcionamiento de los mamógrafos comprometidos en la Vall d’Uixó, Onda y l’Alcora durante 2023 por el propio presidente de la Generalitat y por Marta Barrachina.
La diputada socialista Merche Galí ha advertido que “en cuestiones de salud pública y de vidas humanas no puede frenarse ninguna inversión” y ha alertado de que no cumplir con estos compromisos “pone en riesgo la detección precoz del cáncer de mama, amplía la brecha de desigualdad sanitaria entre mujeres de diferentes zonas de la provincia y obliga a muchas de ellas a recurrir a la sanidad privada para poder conocer su estado de salud”.
Galí ha anunciado tras el pleno que el grupo socialista “estará vigilante para que ninguna mujer de la provincia quede desatendida” y ha reclamado que en los presupuestos de la Generalitat para 2026 se incluya de manera explícita la instalación de los mamógrafos en las localidades mencionadas, “así como un calendario inmediato y real de puesta en marcha”. “La prevención salva vidas y negar recursos para garantizarla es una irresponsabilidad que las mujeres de la provincia no merecen”.
Conspiración política contra el Gobierno de España
Respecto a la moción del PP sobre el sistema COMETA, la diputada provincial Ruth Sanz ha lamentado que “el equipo de gobierno quiera levantar polvo donde no lo hay” y ha asegurado que “lo único que busca es generar sospechas infundadas sobre un sistema que ha demostrado proteger con garantías a las 4.700 mujeres víctimas de violencia machista usuarias del servicio”. Sanz ha acusado al PP y a VOX “de convertir una simple transición administrativa en una conspiración política con el único objetivo de atacar al Ministerio de Igualdad”.
Desde el grupo socialista han remarcado que “la estrategia del PP no tiene nada que ver con la protección de las mujeres, sino con la voluntad de tapar la muerte de 37 personas valencianas durante la DANA del 29 de octubre de 2024, ahogadas mientras pulsaban un botón al que nadie respondía al otro lado”, en referencia al programa de teleasistencia de la Generalitat.
“El señor Mazón y la vicepresidenta Camarero aún no han tenido la decencia de pedir perdón ni de asumir responsabilidades por aquella tragedia”, ha concluido.
El PP abandona la Cartuja de Valldecrist
El PSPV-PSOE se ha visto obligado a retirar su moción que instaba al equipo de gobierno de Marta Barrachina a asumir el coste de 2,5 millones de euros de la subvención para la rehabilitación de la Cartuja de Valldecrist que la Diputación dejó perder por no haber entregado la documentación a tiempo.
El diputado socialista Benjamín Escriche ha justificado la retirada de la moción porque “el Partido Popular ha desvirtuado completamente la propuesta con una enmienda que rebaja las expectativas a nada y traslada la culpa al Gobierno de España, cuando la responsabilidad es única y exclusivamente de la Diputació, que no ha hecho los deberes”.
Escriche ha lamentado que el PP “no tenga la valentía de asumir sus errores” y ha recordado que “con esta actitud dejan en papel mojado el anhelo del pueblo de Altura y de las más de 2.500 personas que han firmado para recuperar este complejo patrimonial, que no hay que olvidar que es propiedad de la corporación provincial”.
Castelló, 21-10-2025
El PSPV-PSOE de la Diputació de Castelló ha conseguido el apoyo de todos los grupos políticos representados en el pleno para reclamar a Carlos Mazón que desbloquee “de manera inmediata” la instalación y puesta en funcionamiento de los mamógrafos comprometidos en la Vall d’Uixó, Onda y l’Alcora durante 2023 por el propio presidente de la Generalitat y por Marta Barrachina.
La diputada socialista Merche Galí ha advertido que “en cuestiones de salud pública y de vidas humanas no puede frenarse ninguna inversión” y ha alertado de que no cumplir con estos compromisos “pone en riesgo la detección precoz del cáncer de mama, amplía la brecha de desigualdad sanitaria entre mujeres de diferentes zonas de la provincia y obliga a muchas de ellas a recurrir a la sanidad privada para poder conocer su estado de salud”.
Galí ha anunciado tras el pleno que el grupo socialista “estará vigilante para que ninguna mujer de la provincia quede desatendida” y ha reclamado que en los presupuestos de la Generalitat para 2026 se incluya de manera explícita la instalación de los mamógrafos en las localidades mencionadas, “así como un calendario inmediato y real de puesta en marcha”. “La prevención salva vidas y negar recursos para garantizarla es una irresponsabilidad que las mujeres de la provincia no merecen”.
Conspiración política contra el Gobierno de España
Respecto a la moción del PP sobre el sistema COMETA, la diputada provincial Ruth Sanz ha lamentado que “el equipo de gobierno quiera levantar polvo donde no lo hay” y ha asegurado que “lo único que busca es generar sospechas infundadas sobre un sistema que ha demostrado proteger con garantías a las 4.700 mujeres víctimas de violencia machista usuarias del servicio”. Sanz ha acusado al PP y a VOX “de convertir una simple transición administrativa en una conspiración política con el único objetivo de atacar al Ministerio de Igualdad”.
Desde el grupo socialista han remarcado que “la estrategia del PP no tiene nada que ver con la protección de las mujeres, sino con la voluntad de tapar la muerte de 37 personas valencianas durante la DANA del 29 de octubre de 2024, ahogadas mientras pulsaban un botón al que nadie respondía al otro lado”, en referencia al programa de teleasistencia de la Generalitat.
“El señor Mazón y la vicepresidenta Camarero aún no han tenido la decencia de pedir perdón ni de asumir responsabilidades por aquella tragedia”, ha concluido.
El PP abandona la Cartuja de Valldecrist
El PSPV-PSOE se ha visto obligado a retirar su moción que instaba al equipo de gobierno de Marta Barrachina a asumir el coste de 2,5 millones de euros de la subvención para la rehabilitación de la Cartuja de Valldecrist que la Diputación dejó perder por no haber entregado la documentación a tiempo.
El diputado socialista Benjamín Escriche ha justificado la retirada de la moción porque “el Partido Popular ha desvirtuado completamente la propuesta con una enmienda que rebaja las expectativas a nada y traslada la culpa al Gobierno de España, cuando la responsabilidad es única y exclusivamente de la Diputació, que no ha hecho los deberes”.
Escriche ha lamentado que el PP “no tenga la valentía de asumir sus errores” y ha recordado que “con esta actitud dejan en papel mojado el anhelo del pueblo de Altura y de las más de 2.500 personas que han firmado para recuperar este complejo patrimonial, que no hay que olvidar que es propiedad de la corporación provincial”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario