sábado, 1 de noviembre de 2025

El alumnado de Gestión Forestal del IES Alto Palancia visita el Parque Natural de la Sierra de Andújar para conocer la gestión del medio natural y la conservación del lince ibérico

 


Durante dos jornadas, los estudiantes del Ciclo Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural disfrutaron de la berrea del ciervo, observaron fauna protegida y aprendieron sobre la gestión ambiental y cinegética del espacio natural jienense.

El alumnado de segundo curso del Ciclo Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural ha participado recientemente en una enriquecedora salida formativa al Parque Natural de la Sierra de Andújar, en la provincia de Jaén. La actividad, desarrollada durante dos días, tuvo como objetivo conocer de primera mano la gestión del medio natural, los aprovechamientos sostenibles del territorio y las estrategias de conservación de especies amenazadas como el lince ibérico.

Una experiencia en plena Sierra Morena

La visita coincidió con la berrea del ciervo, un espectáculo natural único que marcó el inicio del otoño en la Sierra Morena. Durante las jornadas, el grupo pudo observar diferentes especies de ungulados —como el jabalí, el gamo, la cabra montés y el muflón— además de varias aves rapaces protegidas, entre ellas el buitre negro y el águila imperial ibérica, así como la nutria, presente en los cauces del parque.

Formación práctica y gestión del territorio

Los estudiantes estuvieron acompañados por el guarda de caza de la finca Cerrajeros y el director del Parque Natural, quienes explicaron sobre el terreno la gestión de las fincas de caza mayor, los planes de aprovechamiento forestal y las medidas de prevención frente a incendios recientes. La experiencia permitió al alumnado comprender la complejidad de la gestión cinegética y forestal en un espacio protegido, donde se busca equilibrar conservación, desarrollo rural y aprovechamiento sostenible.

Conservación del lince ibérico y proyectos LIFE

Aunque el grupo no logró avistar al lince ibérico, especie emblemática del Parque Natural, la visita sirvió para conocer en profundidad los proyectos de conservación ex situ desarrollados en la zona a través de los programas LIFE, que han permitido la recuperación y expansión de la especie en Sierra Morena y otras áreas del sur peninsular.

Acompañamiento y valoración

La actividad estuvo guiada por el equipo de @naturoots.spain, que acompañó al alumnado durante toda la estancia, combinando rutas interpretativas, observación de fauna y formación ambiental práctica. Los estudiantes valoraron muy positivamente la experiencia, destacando tanto la riqueza natural del entorno como el aprendizaje aplicado a su futura profesión.


Información: IES Alto Palancia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La CHJ visita Altura para analizar la limpieza integral del Barranco de San Julián

El pasado jueves, 30 de octubre, técnicos de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y de la empresa responsable de las actuaciones ...