El pasado jueves, 30 de octubre, técnicos de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y de la empresa responsable de las actuaciones en cauces realizaron una visita técnica al municipio de Altura con el objetivo de estudiar la viabilidad del proyecto de limpieza completa del Barranco de San Julián.
Durante la jornada, los representantes de la CHJ estuvieron acompañados por la alcaldesa, Rocío Ibáñez, los concejales Tomás Mínguez y Raquel García, y el guarda rural municipal, quienes recorrieron el tramo comprendido entre el puente de la carretera CV-25 y el Camino Aragón.
La inspección permitió evaluar el estado actual del cauce y definir las actuaciones necesarias para mejorar su capacidad hidráulica y su valor ambiental. El proyecto prevé la limpieza del cañar, la eliminación del rizoma y del arbolado que dificulte el paso del agua, la retirada de sedimentos y vegetación invasora, así como la colocación de mantas de control para evitar el rebrote de especies no deseadas.
Estas intervenciones aumentarán la capacidad de desagüe del barranco y reducirán el riesgo de inundaciones, al tiempo que mejorarán el entorno natural y la seguridad de la zona.
Tras esta primera visita, la CHJ elaborará un informe técnico de viabilidad, que servirá como base para definir el proyecto de ejecución. Una vez completado dicho estudio, está previsto mantener una nueva reunión con el Ayuntamiento de Altura para concretar los detalles del plan de limpieza.
Información y foto Ayuntamiento de Altura
No hay comentarios:
Publicar un comentario