lunes, 3 de noviembre de 2025

La Diputación de Castellón contribuye al desarrollo de la autonomía personal con la activación de ayudas para el transporte adaptado








  • La institución provincial impulsa una nueva convocatoria de subvenciones destinada al mantenimiento de servicios de transporte adaptado y cuyo presupuesto asciende a 150.000 euros

  • "Este servicio que impulsamos desde la Diputación es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades en el conjunto del territorio y fomentar la inclusión y la autonomía personal", subraya la presidenta, Marta Barrachina


Castellón, 3 de noviembre de 2025La Diputación de Castellón contribuye al desarrollo de la autonomía personal con la activación de ayudas para el transporte adaptado.

La institución provincial impulsa una nueva convocatoria de subvenciones destinada al mantenimiento de servicios de transporte adaptado prestado por entidades sectoriales y cuyo importe asciende a 150.000 euros.

"Este servicio que impulsamos desde la Diputación es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades en el conjunto del territorio y fomentar la inclusión y la autonomía personal", ha subrayado la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina.

Tal y como rigen las bases aprobadas, serán gastos subvencionables todos aquellos gastos que respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, tales como nóminas, combustible, reparación y mantenimiento de los vehículos, primas de seguro, comunicaciones, gestión y administración del servicio, entre otros.

Del presupuesto total de 150.000 euros para el presente ejercicio, se otorgará un máximo de 30.000 euros por cada entidad beneficiaria, quienes deberán reunir una serie de requisitos, tales como estar legalmente constituidos e inscritos formalmente en los correspondientes registros, como asociaciones o fundaciones, al menos con un año de antelación a la fecha de publicación de las presentes bases.

En cuanto a los criterios de valoración para la concesión de las ayudas, se tienen en cuenta, entre otras cosas, las características de los municipios a los que da servicio el transporte, el número de usuarios atendidos o los puntos de recogida, en especial cuando se trata de un servicio directo desde el domicilio de la persona usuaria. La población de las localidades donde este transporte adaptado acude también será otro factor a tener en cuenta a la hora de conceder las subvenciones. Al respecto, la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà ha explicado que "con el objetivo de luchar contra el aislamiento rural y la despoblación, se dará prioridad a los municipios de menos de 5.000 habitantes, respondiendo así a la necesidad de garantizar el acceso a estos servicios en entornos rurales y allí donde las oportunidades y recursos suelen ser más limitados".

La diputada responsable del área ha incidido en que "con estas ayudas reforzamos nuestro compromiso por eliminar barreras y potenciar la inserción educativa y social de los centros especializados".

El plazo para solicitar la subvención será de veinte días naturales a contar desde el día siguiente hábil al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

La CHJ visita Altura para analizar la limpieza integral del Barranco de San Julián

El pasado jueves, 30 de octubre, técnicos de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y de la empresa responsable de las actuaciones ...