La prestigiosa revista valenciana SAÓ dedica su número correspondiente al mes de abril al patrimonio inmueble de la guerra civil en el País Valencià
LA PUBLICACIÓN DEDICA SU PORTADA Y UN CUADERNO ESPECIAL INTERIOR
El número 392 del mes de abril de 2014, de la veterana revista valenciana SAÓ, dedica un cuaderno interior especial al patrimonio inmueble de la guerra civil en el País Valencià.

En el presente cuaderno se introduce a los lectores a la Batalla de Levante, así como se aborda el estado de la cuestión en artículos como los que siguen:
- El patrimoni militar de la Guerra Civil: legislació i protecció. El projecte «Frente de Viver».
- El patrimoni militar de la Guerra Civil a la Plana Baixa.
Carlos Mallench.
- La serra Calderona: de rereguarda de l’Exèrcit de Llevant a penúltima línia de defensa de València.
- La serra Calderona: de rereguarda de l’Exèrcit de Llevant a penúltima línia de defensa de València.
Antonio M. Tenas.
- La Línia de Defensa Immediata a València: la mobilització de rereguarda (1938-1939).
- La Línia de Defensa Immediata a València: la mobilització de rereguarda (1938-1939).
José Durbán Aparisi.
- Protegir la Línia X-Y-Z i conservar el patrimoni de la Batalla de Llevant.
- Protegir la Línia X-Y-Z i conservar el patrimoni de la Batalla de Llevant.
Antonio M. Tenas.
La revista también ha dedicado al patrimonio su portada, ilustrada con una imagen del excepcional observatorio italiano del Alto del Ragudo, en Viver (Castellón).
Publicado por Antonio M. Tenas en http://alto-palancia.blogspot.com.es, sábado, 10 de mayo de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario